A continuación tienes una descripción simplificada de lo que es mindfulness y por qué practicarlo
Qué es mindfulness
Mindfulness es la práctica de estar presente, consciente de lo que ocurre. A veces el término mindfulness se utiliza para describir el estado de presencia que nos permite ese grado de presencia.
Cuando lo practicamos prestamos atención a lo que sentimos y lo que pensamos, a los sentidos y a nuestro entorno, reconociendo lo que está pasando en cada momento sin juzgar.
Esta manera de prestar atención al presente nos permite responder de manera consciente de lo que realmente está ocurriendo en vez de estar controlados/as por nuestras reacciones automáticas.
La gran mayoría de nosotros/as, la mayor parte del tiempo, no tenemos nuestra atención en este momento. Por ejemplo en el acto de comer estamos al mismo tiempo hablando o pensando en lo que hay que hacer o
viendo la pantalla de la tele o el móvil. Comemos con el piloto automático puesto y muchas veces sin ser conscientes del diálogo/monólogo interno que tenemos.
No ser consciente de lo que estamos pensando no significa que no estemos afectados/as por esos
pensamientos. Todo lo contrario: estamos a la merced de ellos. Al pensar sin ser consciente de que estamos pensando nos convertimos en marionetas de nuestra propia mente y de las fuerzas exteriores que
saben manipularla. En este estado automático realmente no tenemos posibilidad de responder conscientemente ni gestionar adecuadamente las distracciones internas y externas.
Con mindfulness desarrollamos la capacidad de dirigir nuestra atención con más concentración e intencionalidad desarrollando lo que se llama metacognición La metacognición nos permite ver con mayor claridad y con una perspectiva más amplia. Para ver algo con claridad necesitamos distancia a lo que observamos. Esto es especialmente importante cuando se trata de nuestros propios procesos internos.
Mindfulness nos proporciona esa distancia.
En resumen podemos decir, que cuando invertimos nuestra atención limitada de manera inteligente y deliberada, nos enfocamos más profundamente, pensamos más claramente y nuestras acciones se alinean con nuestras intenciones.
Por qué practicarlo
Piénselo por un momento: todo lo que experimentamos y cómo lo experimen-tamos depende de nuestra mente.
Ya sea el sabor del almuerzo, nuestra capacidad de enfocar en lo que importa, o cómo nos sentimos por dentro en cada momento de cada día, es algo que experimentamos a través de nuestra mente.
Cuando mejoramos nuestra claridad mental podemos elegir más claramente en qué poner la atención – e igual de importante: en qué no.
Al entrenar nuestra mente podemos enfocar mejor en lo que hacemos y por lo tanto también usar menos esfuerzos / tiempo en cada tarea, aumentar el bienestar – y encima encontrar nuevas soluciones a los retos que enfrentamos.
Beneficios
Aumenta/mejora
- La capacidad de poder responder conscientemente
- Perspectiva y claridad mental
- Habilidades interpersonales
- Capacidad de concentración
- Regulación emocional
- Salud general
- Concentración
- Resiliencia
- Bienestar
- Paciencia
- Sueño
Reduce
- Depresión
- Estrés, ansiedad
- Caos y rigidez mental
- Sensación de urgencia.